¿Qué es un Obligado Solidario en México?
En el mundo inmobiliario, los contratos desempeñan un papel fundamental para garantizar la seguridad jurídica tanto para propietarios como para inquilinos o compradores. Uno de más comunes, pero que causan más confusión es el obligado solidario. Pero, ¿qué es un obligado solidario y qué papel tiene en un contrato de renta? ¡Aquí te lo contamos todo!
Un obligado solidario es una persona o entidad que se compromete a cumplir con las obligaciones de un contrato en caso de que la parte principal como el inquilino o comprador no pueda hacerlo.
Esto significa que, si el arrendatario principal no paga la renta, el obligado solidario debe deberá de cumplir con el pago de la misma. Esto, sin necesidad de proceder legalmente o agotar otro tipo de instancias.
La figura del obligado solidario es muy común en contratos de arrendamiento de inmuebles, especialmente cuando el arrendatario no cuenta con un buen historial de crédito, cuando no se hace un depósito de garantía, ó cuando el propietario busca reducir riesgo.
Responsabilidades de un obligado solidario
Ser un obligado solidario no es un compromiso menor. Estas son algunas de las responsabilidades que debe cumplir un obligado solidario.
- Pago de deudas pendientes
Si el arrendatario o inquilino no cumple con los pagos de la renta del apartamento o casa, el obligado solidario debe asumir esa deuda y liquidarla. - Respaldo en gastos adicionales
Además de la renta o el pago del inmueble, el obligado solidario puede ser responsable de cubrir intereses moratorios, penalizaciones o costos legales por el reclamo de la deuda. - Compromiso legal
El obligado solidario puede ser demandado directamente sin necesidad de que el propietario agote primero las instancias legales con el deudor titular.
Diferencias con un aval
Aunque a menudo se utilizan de manera indiscriminada, un obligado solidario y un aval no son lo mismo. La principal diferencia radica en el nivel de responsabilidad y el proceso para exigir pagos.
- Obligado solidario: El acreedor puede exigir el pago directamente, sin demandar primero por el deudor principal.
- Aval: Generalmente, el aval solo asume la deuda cuando se demuestra la insolvencia del deudor principal a través de un proceso legal más largo.
Ejemplo en práctica
Supongamos que Ana quiere rentar un apartamento, pero no cumple con algunos requisitos como un historial crediticio y el pago de un depósito previo. Entonces, el propietario le pide presentar un obligado solidario. Así es cómo su hermano, Luis, se convierte en su obligado solidario. Si Ana deja de pagar la renta, el propietario puede exigirle directamente a Luis el pago de la renta y de alguna otro costo generada por la falta de pago de Ana.
Sea cual sea el caso, ser un obligado solidario en un contrato de renta de una casa o apartamento es un compromiso muy importante. Debes confiar mucho en el arrendatario o inquilino para aceptar ser un obligado solidario pues la responsabilidad es importante y con consecuencias financieras y legales.