¿Qué es el INPC?

En un mundo donde los precios cambian constantemente, es crucial entender cómo se mide la inflación. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) es la herramienta clave en México para este propósito. Pero, ¿qué es exactamente el INPC y cómo esta relacionado a mi incremento de renta? En este artículo te lo explicamos.
Propósito del INPC
El INPC es un indicador económico que mide el cambio promedio de los precios de una canasta básica en México. En otras palabras, nos dice cuánto han variado los precios. Aunque existen otros indicadores, el INPC toma mucha importancia y relevancia ya que la canasta básica es una unidad de medida frecuente en todo el país.
Cadencia de publicación
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) es el organismo encargado de calcular y publicar el valor del indicador cada mes.
Puedes consultar los datos en el sitio web del INEGI y en el Diario Oficial de la Federación (DOF), aunque no proveen el porcentaje, ese lo tendrás que calcular.
INPC vs UDI vs UMA
Todos estos términos son parecidos y puede ser confuso, pero cada uno tiene su propósito:
- INPC mide la variación de los precios, y para calcular la inflación real al consumidor
- UDI es una unidad de valor que ajusta su valor ante la inflación
- UMA establece el costo de obligaciones legales como multas, también basado en precios de la canasta básica
Usos del INPC
El INPC no sólo es un indicador de inflación, también se utiliza para:
- Ajustar salarios y contratos, asegurando que los trabajadores mantengan su poder adquisitivo
- Calcular incrementos a rentas, protegiendo la inversión ante la inflación