Guía para Notificar un Incremento de la Renta

Hay varias razones por las que necesites realizar un incremento en la renta, ya sea por la inflación, renovaciones o por cambios en los precios del mercado; necesitarás notificarlo a tu inquilino para mantener la transparencia.
En seguida te respondemos tus dudas sobre cuándo, cómo, por qué y el ejemplo de una carta de incremento de renta, para ayudarte en el proceso de notificarle a tu inquilino:
¿Cuándo notificar el incremento de la renta?
Para avisar al inquilino, te recomendamos entregar la carta de incremento de renta un mes antes de la fecha de pago para que el arrendatario tenga tiempo de prever el monto.
Avisar con anticipación es muy importante, ya que, de notificarlo con poco tiempo, el inquilino está en su derecho de pagar el monto anterior y pagar el nuevo monto para el siguiente mes.
Toma en cuenta que, para aumentar la renta, debe haber transcurrido como mínimo un año desde la firma del contrato.
¿Cómo notificar el incremento de la renta?
Para notificar el incremento de la renta, recomendamos hacerlo por medio de una carta formal y elegir el canal adecuado. Puede ser entrega personal del original con copia, para solicitar firma de recibido.
También puede ser por correo electrónico, utilizando la opción de “solicitar confirmación de lectura”, para asegurarnos de que el mensaje llegó a su destinatario.
Razones comunes para aumentar el precio de la renta:
Una de las razones más comunes es la inflación. Para investigar este porcentaje, puedes obtener la información en la página del Banco de México.
Si has realizado varias mejoras a la vivienda o han aumentado los costos de mantenimiento, también son una razón común para incrementar el costo de la renta.
Los precios del mercado también influyen. Si los costos de otras rentas en la zona, han incrementado o si la zona cuenta con nueva infraestructura, como hospitales, podría aumentar el valor de la propiedad.
Elementos que debe incluir tu carta
- Especificar el porcentaje de aumento
- Explicar la razón del aumento
- Domicilio
- Fecha en que se escribe la carta y fecha en que aumentará la renta
- Datos del Inquilino
- Datos del arrendador y de contacto
Ejemplo de Carta de Incremento de la Renta
[Localidad y fecha]
Asunto: Notificación de Incremento de la Renta
Estimado(a) [Nombre del Inquilino]
Por medio de la presente, le informo que a partir del [fecha en que se aumentará la renta], el monto de la renta mensual del inmueble ubicado en [dirección del inmueble] se incrementará de [monto actual] a [nuevo monto], conforme a lo establecido en el contrato de arrendamiento y en apego a la legislación vigente.
Este ajuste responde a [razón del incremento, como inflación, mantenimiento, etc.]. Agradecemos su puntualidad en los pagos y su permanencia en el inmueble. Para cualquier duda o aclaración, quedo a su disposición.
Atentamente,
[Nombre del Arrendador]
[Firma]
Este es solamente un ejemplo, así como el contenido de este artículo es solo para fines informativos y no debe ser considerado como consejo profesional. Se recomienda buscar la opinión de un experto antes de tomar cualquier decisión importante.
¿Necesitas ayuda con la gestión de tus rentas? En Urbium puedes enviar notificaciones a tu inquilino, programar recordatorios, gestionar tus contratos y automatizar los pagos.