¿Debo o no facturar mis rentas?
Si tienes una propiedad en renta, ya sea una vivienda, local comercial, nave industrial, etc. probablemente has escuchado sobre por qué debes facturar la renta o incluso, te han solicitado alguna factura.
Tal vez, por desconocimiento o por no querer impuestos, tampoco factures. Para evitarte problemas con el SAT ¡Aquí te contamos si debes o no facturar las rentas que cobras!
¿Por qué es importante facturar tus rentas?
Lo primero que debes saber es que el arrendamiento o renta de propiedades es una actividad económica regulada por el SAT. En México, cuando obtienes ingresos por el alquiler de una propiedad, tienes la obligación legal de emitir comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI) o facturas electrónicas.
Esto te permite mantener tus obligaciones al día, evitando sanciones del SAT. Además, de que al facturar correctamente, puedes aprovechar beneficios fiscales como la deducción de gastos. Recuerda que las deducciones, ayudan a pagar menos dinero.
Consecuencias de no facturar tus rentas ante el SAT
Si bien el no facturar las rentas para evitar pagar impuestos resulta tentador, también puede ser peligroso. ¿No nos crees? Aquí te contamos qué podría pasar si optar por no emitir factura por rentas cobradas.
Multas económicas
Si el SAT detecta que no estás declarando todos tus ingresos, podría llegar a multarte. Estas multas pueden ir desde unos pocos miles hasta cientos de miles de pesos, según el monto de los ingresos que no hayas declarado.
Acumulación de obligaciones fiscales
Cuando no facturas, los ingresos acumulados pueden generar un adeudo considerable que va creciendo como una bola de nieve. Esos ingresos que debiste haber declarado con una factura de rentas se irán acumulando aumentando el monto de la multa y recargos a pagar.
Problemas legales
El incumplimiento reiterado puede provocar auditorías o revisiones más profundas por parte del SAT. Además, de que el no facturar el cobro de rentas podría crear conflictos al acreditar que tus ingresos son lícitos.
¿Qué dice exactamente el SAT sobre la facturación de rentas?
Según el Código Fiscal de la Federación y la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), cualquier ingreso obtenido por concepto de arrendamiento (renta) debe ser declarado y facturado formalmente.
De acuerdo con estas leyes debes emitir una factura de rentas o CFDI, ya sea tanto porque te lo solicitan como de ventas al público en general para aquellos que no solicitan factura. Además, deberás realizar tu declaración mensual, bimestral o anual según tu régimen fiscal.
Eso sí, así como tú debes pagar impuestos por las facturas de rentas emitidas, también puedes facturar algunos gastos realizados. Así, puedes reducir el pago de impuestos.
Puntos esenciales para facturar correctamente tus rentas
Para cumplir con tus obligaciones y facturar el cobro de rentas ¡Es importante cumplir con estos puntos!
- Estatus correcto ante el SAT: Debes estar registrado ante el SAT con tu RFC vigente y la actividad económica de "Arrendamiento de inmuebles".
- Utiliza una plataforma autorizada para emitir CFDI: Para facturar las rentas necesitas una plataforma autorizada por el SAT, que puede ser gratuita o de pago. Hoy en día hay muchas plataformas para facturar online.
- Realiza correctamente las retenciones: Recuerda que si rentas a personas morales, ellas tienen la obligación de retener una parte del ISR y, en ciertos casos, del IVA. Esto debe reflejarse claramente en la factura electrónica.
De nada sirve emitir la factura por rentas correctamente si no declaras tus ingresos ante el SAT. Asegúrate de presentar tus declaraciones en tiempo y forma y, si aún se te complica, asesorarte con contadores expertos.