Consejos para Solicitar una Prórroga para el Pago de Arrendamiento
¿Tienes problemas para reunir el monto de la renta? Entonces necesitas solicitar una prórroga para el pago de arrendamiento

Si tuviste gastos imprevistos, un retraso en tu sueldo o atraviesas una crisis económica que te dificulte reunir el monto de la renta este mes, puede que necesites solicitar una prórroga para el pago de la renta.
Una de nuestras principales recomendaciones es llegar a un acuerdo con tu arrendador para facilitarte el pago fuera de la fecha estipulada.
A continuación te compartimos algunas sugerencias para solicitar una extensión del plazo de pago, al propietario de la vivienda que rentas:
La importancia de avisar con anticipación
Te sugerimos contactar a tu arrendador para compartirle las razones por las que se te dificultará juntar el monto de la renta.
Avisar con antelación es lo más recomendable, ya que representa beneficios para ambos:
Para ti, mejora las posibilidades de que el propietario tenga apertura para negociar. Para el arrendador, le permite prevenir la falta de esa fuente de ingresos y crear un plan alternativo para pagar sus cuentas personales.
Si se trata de un gasto imprevisto y acaba de pasar la fecha de pago, te sugerimos que lo comuniques a la brevedad posible para evitar que el problema escale a mayores: como una notificación de incumplimiento, intereses moratorios o una orden de desalojo.
Razones comunes para solicitar una prórroga para el pago de arrendamiento
Existen varias razones por las que podrías necesitarla, te compartimos las más comunes:
- Un retraso en el pago de tu sueldo.
- Un gasto imprevisto, como una emergencia médica.
- Una crisis financiera personal o en tu localidad, como sucedió con la pandemia.
Si le comunicas tu situación al arrendador, podría comprender y mostrar mayor disposición a negociar una extensión.
¿Cómo debe ser mi solicitud?
Tu solicitud debe ser escrita de manera formal y elegir el canal adecuado para entregarla, ya sea por email o entregarla personal. De entregarla personalmente, te sugerimos llevar dos copias para pedir una firma de recibido.
En tu solicitud deberás exponer las razones por las que se te dificultará reunir el monto en la fecha establecida y así mismo, ofrecer una propuesta para solucionarlo.
¿Qué alternativas puedo negociar con mi arrendador?
- Plan de pago a plazos
- Pago diferido, es decir, proponer otra fecha de pago más adelante.
- Ofrecer un pago parcial y completarlo en otra fecha.
- Negociar una reducción temporal de la renta.
Recuerda que, después de llegar a un acuerdo, deben redactarlo en un contrato para tener un respaldo legal de lo convenido.
No tengas miedo de solicitar una prórroga para el pago de arrendamiento, siempre será mejor solución que un proceso de desalojo.
Aviso Legal: El contenido de este artículo es solamente para fines informativos y no debe ser considerado como consejo profesional. Se recomienda buscar la opinión de un experto antes de tomar cualquier decisión importante.