Checklist para la entrega y recepción de una propiedad

Una parte clave, pero tensa, al momento de alquilar un inmueble es la entrega del mismo, ya sea, del propietario al inquilino o viceversa.
Para hacer mucho más simple y rápido este proceso, creamos una check list con los puntos que debes mirar al realizar la entrega o recibir una propiedad de vuelta. Así, podrás garantizar que este proceso ¡Sea exitoso!
Comienza por redactar un documento
Es importante que todo quede por escrito, por ello te recomendamos redactar un documento o minuta con los siguientes datos:
- Fecha exacta de entrega del inmueble.
- Nombre completo y firma del arrendador y arrendatario.
- Dirección completa del inmueble.
Debajo de estos datos, que asentarán cuándo se hizo la entrega, se añadirán las observaciones una vez, ambas partes comiencen el recorrido.
Una vuelta por la propiedad
Una vez comiencen el recorrido juntos por la propiedad, es importante prestar atención a los siguientes puntos y revisarlos a fondo:
- Estado de las paredes, techos y pisos: Si hay manchas, humedad, grietas o daños.
- Pintura: Menciona si está desgastada o se ve en buen estado.
- Ventanas, puertas y cerradoras: Que funcionen bien y no estén dañadas o rotas.
- Instalación eléctrica: Revisa focos, iluminación, enchufes y apagadores.
Es importante que en caso de que algo no esté en buen estado, se detalle el desperfecto o incluso, se documente con una foto.
Haz un inventario del mobiliario
Si la propiedad se alquiló con muebles o algún otro objeto, es importante hacer un inventario del mismo. Revisa que las cantidades cuadren, por ejemplo, de muebles, electrodomésticos, accesorios y utensilios.
Además de asegurarte de que nada falte, también debes revisar el estado de los mismos. Revisa que todo el mobiliario esté en buen estado, sin daños o desperfectos que no sean propios del desgaste natural por su uso.
Revisa el estado de los servicios públicos
Una vez revisada la propiedad y el mobiliario, el siguiente paso es comprobar los servicios públicos. Dentro de los servicios públicos se incluye el agua, electricidad, gas e internet, si es que aplica.
Comprueba, en primera instancia, que las instalaciones como medidores, cableado, router y tubería estén en buen estado. También asegúrate de que no exista algún adeudo de estos servicios o de mantenimiento.
Comprueba las llaves o tarjetas de acceso
El último punto a revisar son los accesos como llaves o tarjetas. Si se está entregando el inmueble por primera vez al inquilino, enumera las llaves, controles de cochera o tarjetas entregadas.
Si estás recibiendo el inmueble de vuelta, revisa que te entreguen exactamente los mismos accesos que diste en un inicio. Si hay códigos, por ejemplo, en puertas o alarmas, te recomendamos cambiarlos.
Listado final
Por último, ya que se revisó y se enlistó tanto la propiedad como el mobiliario, servicios y llaves de acceso, el siguiente paso es firmar este documento. Ambos, tanto arrendador como arrendatario, deben estar de acuerdo y firmar de conformidad.
Una vez esto se realice, se puede discutir quién se hará cargo, por ejemplo, de daños, desperfectos, artículos faltantes, etc. Por ejemplo, si esto se pagará con el depósito inicial del inquilino.