5 tips esenciales para minimizar cartera vencida

5 tips esenciales para minimizar cartera vencida
Photo by Nicola Barts

 Uno de los desafíos más comunes al rentar propiedades es mantener una cartera sana, es decir, evitar que tus inquilinos se atrasan o adeuden la renta.

Si bien no hay una fórmula mágica para desaparecerla, sí que hay estrategias para minimizar la cartera vencida. Por ello es que aquí te contaremos algunos consejos para reducir la cartera vencida bastante efectivos.

#1 - Selecciona cuidadosamente a tus inquilinos

La prevención es clave. Antes de firmar un contrato con un nuevo inquilino, asegúrate de investigar lo siguiente:

  • Su historial de renta de otras propiedades.
  • Su buró de crédito.
  • Verificar sus referencias laborales y personales.
  • Comprobar que sus ingresos sean suficientes para costear la renta del inmueble.

A grandes rasgos, debes de investigar al candidato para verificar que realmente sea confiable. De esta forma evitarás caer con personas que tengan un historial de adeudos, por ejemplo, o incluso, de dañar propiedades y generar conflictos.

#2 - Establece cláusulas claras sobre pagos en el contrato

Un contrato bien estructurado puede evitar retrasos desde el inicio al dejar claras las condiciones de renta. Para ello, uno de los consejos para minimizar tu cartera vencida más efectivos es dejar asentado tanto el costo de la renta como fechas y formas de pago.

Algunos expertos recomiendan incluir algún tipo de penalización o consecuencia, como un cobro de interés, para pagos tardíos. Esto incentivará a que tus inquilinos sean responsables y te dará argumentos legales para, en caso de ser necesario, finalizar el contrato de renta.

#3 - Automatiza el proceso de cobranza

Otra forma de minimizar la cartera vencida es apostar por el uso de tecnologías de automatización. Por ejemplo, domiciliando el cobro de la renta a alguna tarjeta o permitiéndoles que el pago lo hagan por transferencia o depósitos en cajeros.

También puedes invertir en un CRM que te ayude a gestionar el envío de recordatorios automáticos unos días antes de la fecha límite de pago. Además, de llevar un registro actualizado y ordenado de todos los pagos tanto recibidos como pendientes de cobro.

#4 - Comunicación constante

La comunicación efectiva puede prevenir que retrasos se conviertan en problemas graves de adeudos. Si notas un retraso, comunícate inmediatamente con el inquilino para averiguar el motivo.

Una buena estrategia para reducir cartera vencida es ser flexible ante la situación. Ofrece soluciones prácticas como planes de pago temporales si el adeudo es grande o más días para pagar en caso de que sea un retraso pequeño.

#5 - Actúa rápido y firme

Si el problema persiste y el adeudo es grande, toca tomar cartas en el asunto. Comienza por asesorarte con un abogado y revisar el contrato previamente firmado. Posteriormente, envía un aviso formal y por escrito de pago con una fecha límite clara.

Incluso, con el apoyo del abogado, puedes comenzar un proceso de cobranza formal o desocupación del inmueble. No permitas que se acumulen más de dos meses sin tomar medidas concretas, ya que esto podría poner en riesgo el que te paguen o incluso, la integridad de tu propiedad.